En 2024, el Perú, con aproximadamente 34 millones de habitantes, generó anualmente un promedio de 8,450,715 toneladas de residuos sólidos (MINAM, 2024). Según el Ministerio
del Ambiente, un ciudadano peruano consume en promedio 30 kg de plástico por año, de los cuales la mayoría no se recicla.
La introducción de este nuevo residuo aprovechable en Aniquem, antes inexplorado y sin un por nosotros, representa hoy una poderosa herramienta para apoyar la rehabilitación de niños sobrevivientes de quemaduras a lo largo del país.
El pasado 31 de marzo, la Universidad de Lima fue el punto de encuentro de un emotivo evento que congregó a más de 300 asistentes para la ceremonia de premiación y reconocimiento, YANAPAY- Edición X.
La responsabilidad social de las mineras va más allá de la sostenibilidad ambiental; también influye directamente en el bienestar de las comunidades donde operan.
Del 30 septiembre al 29 de octubre podrás ayudar a Aniquem a recaudar fondos para brindar 1 año de terapias para 150 niños sobrevivientes de quemaduras.
Del 01 de julio al 31 de agosto, podrás cubrir el tratamiento de 25 pacientes de Aniquem, a través de un aplicativo movil.
Cada 5 de junio se celebra el Día Mundial del Ambiente, una fecha para reflexionar sobre el impacto del ser humano en el planeta y así promover la conciencia y la acción ambiental a nivel global.
Este evento será muy significativo para la ONG, ya que se realizará en el marco de los 25 años de fundación que este año cumple la Asociación de Ayuda al Niño Quemado. Son 25 años brindando rehabilitación integral gratuita de lesiones por quemaduras a niños y adolescentes en situación de pobreza para mejorar su calidad de vida.
Del 01 al 14 de noviembre, a través de Yape, podrás ayudar a Aniquem a recaudar fondos para brindar tratamiento integral a 100 niños sobrevivientes de quemaduras.
En los primeros seis meses de este año, múltiples compañías mineras, industrias, entidades financieras, institutos, universidades y organismos gubernamentales depositaron su confianza en el programa "Reciclar Para Ayudar" de Aniquem, creando un significativo impacto de valor tanto en términos sociales como ambientales.
El evento que reconoce y premia a las empresas y personas naturales por su responsabilidad social se llevó a cabo con éxito en la Universidad de Lima.
El Festival Navideño de Aniquem “Que sigan las sonrisas” se llevará a cabo el 08 de diciembre, de 9:00a.m. a 2:00p.m.