Hoy queremos expresar nuestro profundo agradecimiento a las más de 36 mineras con corazón que han decidido apostar por el reciclaje en beneficio de niños y adolescentes sobrevivientes de quemaduras. Gracias a su compromiso, estas empresas generan un impacto positivo no solo en el medio ambiente, sino también en la vida de quienes más lo necesitan.
Las mineras aliadas de Aniquem brindan con el 60% de sus residuos reciclados, el cofinanciamiento de nuestras terapias de rehabilitación. A través de una gestión responsable de residuos como cartón, chatarra y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), se promueve un reciclaje efectivo, generando un impacto social directo en nuestros pacientes.
La responsabilidad social de las mineras va más allá de la sostenibilidad ambiental; también influye directamente en el bienestar de las comunidades donde operan. Iniciativas como estas fortalecen la salud pública al reducir los riesgos asociados a la mala gestión de residuos y al mismo tiempo contribuyen a mejorar la calidad de vida de los más vulnerables, demostrando que la minería puede ser un agente de cambio positivo.
En Aniquem, reafirmamos nuestro compromiso de seguir promoviendo un modelo de triple impacto: ambiental, económico y social. Sabemos que juntos podemos seguir cambiando el dolor por sonrisas y las cicatrices por esperanza.
Si aún no eres un aliado de Aniquem, te invitamos a unirte a esta noble causa. Escríbenos a reciclaje@aniquem.org y contribuyamos juntos a una sociedad más sostenible y solidaria.
Conoce más de esta iniciativa y las mineras de corazón AQUÍ.
La temporada de verano inició y como sabemos la alta radiación UV aumenta los riesgos de quemaduras. Por ese motivo Aniquem recomienda usar protector solar, accesorios adecuados y tomar medidas preventivas para evitar daños severos a la piel.
Gracias a un convenio interinstitucional, Aniquem y el Hospital Regional del Cusco vienen trabajando arduamente en la rehabilitación de niños y adolescentes con lesiones por quemaduras.
Esta campaña se llevará a cabo del 17 al 20 de octubre en el Hospital Regional de Lambayeque.
Acuerdo busca impulsar el desarrollo e implementación de un espacio especializado en ayudar al paciente que ha sufrido lesiones por quemaduras.