Desde hace más de 23 años la Asociación de Ayuda al Niño Quemado (Aniquem) suma esfuerzos por brindar rehabilitación integral gratuita a pacientes con lesiones por quemaduras en el Perú, siendo los más frecuentes niños menores de 5 años, y a su vez busca difundir una cultura de prevención en todos los hogares.
Debido a su inmensa labor, Aniquem se ha convertido en la única organización en todo el Perú abocada a ayudar a niños y adultos sobrevivientes de quemaduras. Sin embargo, los materiales requeridos para su adecuada rehabilitación son escasos y tienen un costo elevado. Por ese motivo, invitamos a toda la población a sumarse a nuestra campaña de donación: #SanemosCicatrices la cual se llevará a cabo a través de la aplicación Yape con el número 945947436, del 01 al 14 de noviembre.
Nuestra meta es brindar rehabilitación integral (terapia física, ocupacional, psicológica, hidroterapia y confección de prendas) a 100 niños sobrevivientes de quemaduras.
En solo 3 pasos podrás ayudar a niños con lesiones severas por quemaduras.
Para mayor información sobre nuestra campaña con Yape puedes comunicarte con la responsable de recaudación de fondos, Cecilia Rodríguez, enviando un correo a: crodriguez@aniquem.org
Si alguna vez te entró la curiosidad sobre cómo dar una mano de forma continua, sencilla y que realmente valga la pena, aquí tienes tu chance. Es un gesto pequeño, pero firme, que convierte relatos de sufrimiento en narrativas de ilusión.
Aniquem, en alianza con el Hospital Regional del Cusco llevará a cabo entre el 2 y 6 de junio la Campaña Quirúrgica “Sanando juntos” por el cual operará gratuitamente a 40 niños y adolescentes del Cusco y de la Macro Región Sur que tengan secuelas de quemadura que les impidan desenvolverse con normalidad.
En 2024, el Perú, con aproximadamente 34 millones de habitantes, generó anualmente un promedio de 8,450,715 toneladas de residuos sólidos (MINAM, 2024). Según el Ministerio
del Ambiente, un ciudadano peruano consume en promedio 30 kg de plástico por año, de los cuales la mayoría no se recicla.
Del 1 al 31 de mayo de 2025, la Asociación de Ayuda al Niño Quemado (Aniquem) y el Banco de Crédito del Perú (BCP) se unen en una campaña solidaria con el propósito de seguir brindando apoyo a niños y adolescentes con lesiones por quemaduras en situación de vulnerabilidad.