Si alguna vez te entró la curiosidad sobre cómo dar una mano de forma continua, sencilla y que realmente valga la pena, aquí tienes tu chance. Es un gesto pequeño, pero firme, que convierte relatos de sufrimiento en narrativas de ilusión.
Piensa en la opción de transformar la existencia de un pequeño cada mes, sin gran inversión. En Aniquem, a través de nuestro programa “Regala Sonrisas”, brindamos apoyo a niños y jóvenes durante su arduo camino de recuperación tras sufrir quemaduras. Dicha recuperación puede extenderse por años, y necesitamos apoyo constante para asegurar que cada niño obtenga el cuidado y la atención necesarios. Tu aporte mensual puede ser la clave entre una vida limitada y una llena de oportunidades.
Tu apoyo nos ayuda a cumplir nuestra misión, garantizando que los tratamientos sigan su curso y que podamos llegar a más familias necesitadas. Y es que la recuperación tras una quemadura va más allá de lo médico; es un proceso completo que exige tiempo, recursos y compromiso. A veces, un niño requiere más de diez cirugías durante su infancia y adolescencia. Otros deben usar prendas especiales por meses para evitar nuevas cicatrices. Muchos otros necesitan apoyo psicológico para también sanar su interior.
Por tan solo 25 soles cada mes, tienes la capacidad de marcar una gran diferencia en la existencia de un niño. Si puedes aportar 50 soles al mes, el impacto crece, y así podemos cubrir más cosas que necesita para ponerse bien. Pero si te animas a dar 100 soles mensuales, tu cooperación se vuelve enorme, proveyendo esas cosas básicas que cambian por completo su camino a la salud. Cada sol que das es un avance para que nuestros valientes pequeños se recuperen totalmente y tengan un futuro mejor.
Un soporte constante es un acto de amor
Ser donante recurrente es más que donar dinero: Es ser parte de una red solidaria que acompaña a cada niño, paso a paso, en su camino hacia la recuperación. Es tener la certeza de que cada mes, estés donde estés, tu ayuda sigue cosechando sonrisas. Además, te mantendremos al tanto de nuestros progresos: recibirás novedades, testimonios reales y noticias que te acercarán aún más a la causa. No solo sabrás que estás colaborando: verás cómo lo haces.
No permitas que tu asistencia se interrumpa. Hazte donante habitual (cambiaría esta palabra por CONSTANTE O MENSUAL O RECURRENTE) de Aniquem hoy mismo y súmate a este cambio profundo. Uniendo fuerzas, podemos garantizar que cada niño tenga la posibilidad de sanar y disfrutar de una vida completa y dichosa.
Para más información, puedes escribir a: crodriguez@aniquem.org
Autor: Aldo Carlos
Aniquem, en alianza con el Hospital Regional del Cusco llevará a cabo entre el 2 y 6 de junio la Campaña Quirúrgica “Sanando juntos” por el cual operará gratuitamente a 40 niños y adolescentes del Cusco y de la Macro Región Sur que tengan secuelas de quemadura que les impidan desenvolverse con normalidad.
En 2024, el Perú, con aproximadamente 34 millones de habitantes, generó anualmente un promedio de 8,450,715 toneladas de residuos sólidos (MINAM, 2024). Según el Ministerio
del Ambiente, un ciudadano peruano consume en promedio 30 kg de plástico por año, de los cuales la mayoría no se recicla.
Del 1 al 31 de mayo de 2025, la Asociación de Ayuda al Niño Quemado (Aniquem) y el Banco de Crédito del Perú (BCP) se unen en una campaña solidaria con el propósito de seguir brindando apoyo a niños y adolescentes con lesiones por quemaduras en situación de vulnerabilidad.
La introducción de este nuevo residuo aprovechable en Aniquem, antes inexplorado y sin un por nosotros, representa hoy una poderosa herramienta para apoyar la rehabilitación de niños sobrevivientes de quemaduras a lo largo del país.