La Asociación de Ayuda al Niño Quemado (Aniquem), en colaboración con el Hospital Regional de Lambayeque, realizará una campaña quirúrgica gratuita, del 17 al 20 de octubre, para pacientes en situación de pobreza que requieran corrección de secuelas por quemaduras en la macro región norte del Perú.
La campaña contará con la participación de un equipo de cirujanos liderados por el Dr. Raúl Rodríguez Vilca, presidente y fundador de Aniquem y el Dr. Ernesto D'Angelo Ramos, cirujano plástico, miembro del Servicio de Cirugía Plástica y director del Hospital Regional de Lambayeque.
De este modo se buscará brindar atención médica especializada, mediante cirugías que ayuden a corregir las secuelas por quemaduras que puedan presentar los pacientes de la región. Las intervenciones quirúrgicas están dirigidas a niños y adolescentes menores de 18 años, sobrevivientes de quemaduras, que provienen de familias en situación de pobreza, con el fin de aportar en su rehabilitación y mejorar su calidad de vida.
Como se sabe, Aniquem es una organización no gubernamental sin fines de lucro que trabaja desde hace 25 años por la rehabilitación integral de niños y adolescentes sobrevivientes de quemaduras, además de promover una cultura de prevención de estas lesiones en todo el Perú. De acuerdo al Dr. Raúl Rodríguez Vilca, presidente y fundador de Aniquem, en la mayoría de casos, las quemaduras en niños y adolescentes se dan por negligencias de los adultos que están al cuidado de ellos. “Por eso, hago un llamado a quienes están a cargo de estos pequeños para que tengan presente su cuidado, sobre todo en el manejo de líquidos calientes, fuego y el uso apropiado del gas, así tendremos menos lesiones, una niñez más protegida y mejores oportunidades”, afirmó el presidente de Aniquem.
Luego de la campaña, Aniquem entregará a los pacientes las prendas compresivas de lycra requeridas para su rehabilitación, durante la fase de maduración de cicatrices. En el marco de esta campaña, el Dr. Carlos D’Angelo Ramos, director del Hospital Regional de Lambayeque, enfatizó que el mencionado hospital siempre brindará apoyo a actividades que se reviertan en beneficio de la población más necesitada y de manera especial en niños y adolescentes de bajos recursos.
El dato: En el marco de esta importante campaña quirúrgica se llevará a cabo un “CURSO GRATUITO EN ATENCIÓN INTEGRAL AL PACIENTE QUEMADO”, el sábado 19 de octubre en el auditorio del Hospital Regional de Lambayeque, de 8am a 1pm. Este curso está dirigido a médicos tecnólogos, fisioterapeutas, estudiantes de la medicina regenerativa y médicos docentes. Además, el curso cuenta con valor oficial académico, se hará entrega de un certificado de manera gratuita.
Los temas a tratar son:
La ponencia estará a cargo de los siguientes especialistas:
Tema: Manejo quirúrgico del paciente quemado pediátrico
Tema: Prevención transversal en quemaduras
Tema: Ingeniería de tejidos y Bioimpresión 3D
Tema: Quemaduras agudas y tratamiento local
Tema: Rehabilitación en el paciente quemado
Tema: Abordaje psicológico al paciente quemado / Guía para el personal de salud y sus familiares.
La temporada de verano inició y como sabemos la alta radiación UV aumenta los riesgos de quemaduras. Por ese motivo Aniquem recomienda usar protector solar, accesorios adecuados y tomar medidas preventivas para evitar daños severos a la piel.
Gracias a un convenio interinstitucional, Aniquem y el Hospital Regional del Cusco vienen trabajando arduamente en la rehabilitación de niños y adolescentes con lesiones por quemaduras.
Acuerdo busca impulsar el desarrollo e implementación de un espacio especializado en ayudar al paciente que ha sufrido lesiones por quemaduras.
Del 30 septiembre al 29 de octubre podrás ayudar a Aniquem a recaudar fondos para brindar 1 año de terapias para 150 niños sobrevivientes de quemaduras.