El 2023 fue un año lleno de retos y satisfacciones para la Asociación de Ayuda al Niño Quemado, ya que, por primera vez, fuimos elegidos para formar parte del programa Impulso del Banco de Crédito del Perú. Una iniciativa que tiene como objetivo contribuir en el desarrollo de organizaciones de impacto social (ONG y empresas sociales) que atienden importantes problemáticas en el país.
El proyecto Impulso BCP se sostiene en los espacios destinados a la transferencia de conocimiento de valor que posibilita mejorar el desarrollo del trabajo que realizan las organizaciones seleccionadas. Para Aniquem, estos espacios permitieron recordar la importancia de los valores que caracterizan a la institución y la comunicación en equipo.
Gracias al programa, Aniquem pudo impactar la vida de diversos pacientes sobrevivientes de quemaduras en el marco de nuestra campaña quirúrgica, realizada del 11 al 17 de junio del 2023, en Cusco, donde se evaluó a más de 50 pacientes y 36 de ellos fueron operados quirúrgicamente para corregir las secuelas por quemaduras.
Además, con el apoyo del programa, Aniquem pudo desarrollar mil guías, en español y quechua, para docentes de primaria y secundaria sobre cultura de seguridad y prevención de accidentes, que contó con la participación más de 10 profesionales en la elaboración.
Agradecemos al Banco de Crédito del Perú por habernos elegido para ser parte de este gran proyecto, junto a organizaciones como la Asociación Casa Ronald McDonald, Kusimayo y Sinfonía por el Perú, quienes también impactaron la vida de muchas personas gracias al apoyo del programa.
Fue una alegría inmensa poder impulsar nuestra misión de brindar rehabilitación a niños y adolescentes sobrevivientes de quemaduras y promover una cultura de prevención en todo el Perú.
¡Sigamos cambiando el dolor por sonrisas y las cicatrices por esperanza!
Acuerdo busca impulsar el desarrollo e implementación de un espacio especializado en ayudar al paciente que ha sufrido lesiones por quemaduras.
El material fue elaborado en castellano y quechua y está dirigido a estudiantes de primaria y secundaria. A través de estas guías los docentes podrán enseñar a sus alumnos cómo prevenir distintos tipos de accidentes.
Este evento será muy significativo para la ONG, ya que se realizará en el marco de los 25 años de fundación que este año cumple la Asociación de Ayuda al Niño Quemado. Son 25 años brindando rehabilitación integral gratuita de lesiones por quemaduras a niños y adolescentes en situación de pobreza para mejorar su calidad de vida.
El evento que reconoce y premia a las empresas y personas naturales por su responsabilidad social se llevó a cabo con éxito en la Universidad de Lima.