“¡Tú también puedes cuidar de la salud y de la naturaleza!”

En verano, son frecuentes las quemaduras solares por exposición al sol de manera permanente. Por eso, antes de visitar las playas durante esta temporada, Aniquem recomienda el uso de bloqueador solar de 50+, 30 minutos antes de exponerse al sol y aplicarlo cada 2 horas o después del contacto con el agua. Asimismo, se recomienda permanecer en la sombra, usar sombrillas o toldos cuando no haya sombra natural, especialmente entre el mediodía y las 4 de la tarde, cuando el sol se encuentra en lo más alto y las temperaturas son más elevadas, son algunas de las indicaciones para evitar quemaduras en las playas.

“Las quemaduras son lesiones que pueden ser intencionales o no. Todas las quemaduras no intencionales son prevenibles y está comprobado que la mayoría de estos incidentes suceden en el hogar. Por eso, desde hace 24 años, Aniquem trabaja tanto en la educación y concientización, porque prevenir es invertir en la salud”, aseguró el doctor Raúl Rodríguez, presidente y fundador de Aniquem. 

En diferentes partes del país, y en particular las regiones ubicadas al norte y en la selva, es posible experimentar altas temperaturas que pueden llegar a superar los 35 °C. Si bien estas son ideales para quienes disfrutan de ir a la playa, también pueden ocasionar graves daños a la salud de la ciudadanía.

Por otro lado, Aniquem también se preocupa por cuidar el ambiente, por eso hacemos un llamado a cuidar nuestras playas y no dejar residuos de comida, envolturas de plástico, latas o tapitas en la playa. Es importante cuidar los desechos que generas y no esperar que alguien más se haga cargo. Demuestra tu cultura de respeto ambiental y, si encuentras en tu camino alguna basura, puedes contribuir a recogerla. Asi estarás contribuyendo a reducir la presencia de residuos en el agua y evitar las consecuencias de la contaminación.

Además, no olvides que verano es la época del año más propicia para la proliferación de incendios. Procura seguir con tus hábitos de reciclaje.  ¡Tú también puedes cuidar de la salud y de la naturaleza!

Aniquem 25 años brindando esperanza y aliviando el dolor.

Contenido relacionado
27 de June, 2025

Si alguna vez te entró la curiosidad sobre cómo dar una mano de forma continua, sencilla y que realmente valga la pena, aquí tienes tu chance. Es un gesto pequeño, pero firme, que convierte relatos de sufrimiento en narrativas de ilusión.

20 de May, 2025

Aniquem, en alianza con el Hospital Regional del Cusco llevará a cabo entre el 2 y 6 de junio la Campaña Quirúrgica “Sanando juntos” por el cual operará gratuitamente a 40 niños y adolescentes del Cusco y de la Macro Región Sur que tengan secuelas de quemadura que les impidan desenvolverse con normalidad.

12 de May, 2025

En 2024, el Perú, con aproximadamente 34 millones de habitantes, generó anualmente un promedio de 8,450,715 toneladas de residuos sólidos (MINAM, 2024). Según el Ministerio
del Ambiente, un ciudadano peruano consume en promedio 30 kg de plástico por año, de los cuales la mayoría no se recicla.

05 de May, 2025

Del 1 al 31 de mayo de 2025, la Asociación de Ayuda al Niño Quemado (Aniquem) y el Banco de Crédito del Perú (BCP) se unen en una campaña solidaria con el propósito de seguir brindando apoyo a niños y adolescentes con lesiones por quemaduras en situación de vulnerabilidad.